miércoles, 4 de diciembre de 2019

GOOGLE Y GOOGLE ACADEMICO

CAPITULO VI
GOOGLE Y GOOGLE ACADEMICO


Definición
Google Académico (Google Scholar) es un buscador que permite localizar documentos de carácter académico como artículos, tesis, libros, patentes, documentos relativos a congresos y resúmenes. Se alimenta de información procedente de diversas fuentes: editoriales universitarias, asociaciones profesionales, repositorios de preprints, universidades y otras organizaciones académicas. (CARLINO; paula, 2013).
Gracias a los filtros (que explicaremos más adelante) ​los resultados pueden aparecer ordenados por fecha, por relevancia, en el idioma que seleccionemos, que busque citas y/o patentes. Además nos ofrece la posibilidad de crear una alerta a partir de una búsqueda.

Otra cuestión son las opciones de configuración que establezcamos.
 Si no es posible acceder en línea al texto completo del documento, obtendremos en muchos casos un resumen, una reseña, el índice o tal vez podamos hojear sus páginas (Google Books). Al menos contaremos con datos para localizar y conseguir el documento por otra vía, por ejemplo en el catálogo de la Biblioteca o por préstamo interbibliotecario. (Torres; Salinas, 2009).



Ilustración 10 GOOGLE Y GOOGLE ACADEMICO

Características de la web 2.0
Las opciones para personalizar Google Académico son las siguientes:

·         Definir el número de resultados de búsqueda por página
·         Podemos elegir a qué gestor de bibliografía importar nuestras citas
·         Elegir el idioma
·         Permitir que se muestren los enlaces de acceso a bibliotecas
·         Posibilidad de incorporar un botón de Google Académico en tu navegador
·         Si queremos que nos muestre los resultados de búsqueda en otro navegado


Tabla 1 Ventajas y Desventajas de GOOGLE Y GOOGLE ACADEMICO
Ventajas
Desventajas
Permite a los usuarios buscar una amplia variedad de materiales: artículos, libros, literatura gris, actas de congresos
Permite localizar artículos relacionados con el que buscamos
Indica cuántas veces y por quién ha sido citado un artículo (permite verlos en diferentes estilos de cita)

La cobertura es de amplio alcance pero no completa. Puede ser una fuente de investigación para el investigador pero no la única fuente que utilice
No existe control de calidad de las fuentes procesadas
Google Scholar's Citation Tracker puede resultar incompleto para el usuario a la hora de recopilar el número de citas.


REFERENCIA BIBIOGRAFICA

Torres-Salinas, D., Ruiz-Pérez, R., & Delgado-López-Cózar, E. (2009). Google Scholar como herramienta para la evaluación científica. El profesional de la información.
CARLINO, Paula. Alfabetización académica diez años después. Revista mexicana de investigación educativa, 2013, vol. 18, no 57, p. 

ENLACE
                                                                         http://hdl.handle.net/10760/13902
http://www.revedumecentro.sld.cu


VIDEO 




OFIMATICA



Capítulo V
Ofimática

Definición
La ofimática que es entendida como el conjunto de herramientas y aplicaciones informáticas vinculadas al desarrollo de grandes trabajos de la oficina, ha evolucionado al gran ritmo de las tecnologías, comiendo u ganando terreno a los instrumentos analógicos en pos de una mayor funcionalidad y automatización del desempeño laboral. Incluso el clásico marco con la foto de la familia ha pasado a ser el salvapantalla de la portátil.
La ofimática, por sus peculiares características, suministra un buen campo para ejemplificar acerca del impacto de la convergencia e integración de las tecnologías. La oficina es un entorno donde no existen tareas muy determinadas, entran actividades tan diversas como el tratamiento de documentos o la comunicación telefónica. En un entorno así es lógico pensar que se necesitan tecnologías combinadas, no soluciones aisladas encaminadas a resolver un problema en concreto. La ofimática ha de proporcionar herramientas que faciliten al usuario (sea éste un individuo o un grupo) la tarea a realizar.





Ilustración 9 Ofimática

Los procesadores de textos y de las hojas de cálculo, las herramientas para las presentaciones, las bases de datos, los paquetes integrados o los programas de correo electrónico, entre otras cosas son instrumentos aportando las siguientes ventajas. Optimización de los trabajos, más rapidez en la finalización de las tareas, mayor coordinación interdepartamental, mejor atención a clientes e incremento de la productividad.



Ilustración 10 Programas de ofimática


Paquete de herramientas de Microsoft office

Tabla 5 Herramientas de Microsoft office
Word
Excel
PowerPoint
Es una aplicación sumamente poderosa que permite la redacción e impresión de varios tipos de trabajos escritos, se utilizan distintos tipos de letras, márgenes, colores, gráficos, tablas y dibujos.
Su función principal es organizar y realizar cálculos sobre datos de diversa índole los valores pueden disponerse en diferentes posiciones que reciben el nombre de celdas y relacionarse por formulas.
Su función es de crear presentaciones audiovisuales que facilitan su exposición para ello se necesita diapositivas que apoyen a las exposiciones a realizar por este medio muy importante para la comprensión.

Herramientas de Microsoft office.
Las herramientas de la Ofimática son un conjunto de técnicas y aplicaciones utilizadas para facilitar los trabajos de oficina. Existen tres tipos de aplicaciones básicas y fundamentales: Procesadores de texto, Hojas de cálculo. Herramientas de dibujo. Si hacemos clic en él se abrirá una ventana donde está la ruta de los archivos. Abrir y buscar la plantilla en la ruta que acabamos de averiguar. (Excel, Office, & Excel, 2010).


REFERENCIA BIBIOGRAFICA
Excel, I., Office, M., & Excel, M. (2010). Formacion Padres De Familia Ofimatica Basica Excel.
ENLACE





REDES SOCIALES



Capitulo IV
Redes sociales

Definición
Las redes sociales están vinculados en el mundo virtual, y estos pueden ser sitios y aplicaciones que operan en niveles de variaciones o diversos sistemas como operador profesional, y que da relación entre otros pero siempre permitiendo el intercambio de la información entre las personas, empresas y organizaciones a nivel mundial.
Las redes sociales se han consolidado como herramientas de comunicación dentro de la sociedad, a través de las cuáles, tanto individuos como empresas, han logrado proyectar, informar, compartir y difundir información con públicos o grupos específicos.(Rica et al., 2012).


Ilustración 7 Navegadores

Tipos de redes sociales
Red social de relaciones: solo puedes estar pensando pero el propósito de las redes sociales no es justamente relacionarse directamente. De hecho hay muchos objetivos que la mayoría de ellas son eficaces pero algunas ya están especialmente enfocadas especialmente en el campo de las navegaciones.
Red social de entretenimiento: todas las redes sociales de entretenimiento son muy importantes porque son aquellas que su objetivo muy principal no es la relación eficaz con las otras personas si no consumir los contenidos.
Red social profesional: son muy importantes donde que los usuarios tienen un gran objetivo de poder crear las relaciones de profesionales con los usuarios para poder informar o divulgar proyectos y conquistas de lo profesional también poder presentar sus currículos y habilidades, además de poder conseguir indicaciones de empleos entre otros una connotación negativa sobre lo que quizás esperan de nosotros como partner profesional o como empleado de una empresa.(Climent, 2012).



Ilustración 8 Formas de navegación



Las redes sociales más usadas
Dentro de  las redes sociales más importantes o usadas en casi todo el mundo son las siguientes:

Tabla 4 Redes sociales importantes.
Facebook
Instagram
Twitter
WhatsApp
Messenger
YouTube
Esta es la red social más versátil y completa para conocer personas y generar 
negocios.
Es una red de compartir fotos y videos entre usuarios con la posibilidad de aplicación de filtros.
Se utiliza como una segunda pantalla en la que los usuarios comentan y debaten.
Red social de mensajería instantánea más popular en toda la población que tiene un Smartphone.
Después de mensajería también tiene una función exclusiva para empresas importantes.
Principal red de videos online de la actualidad como más de usuarios que visualizan los videos












REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS

Rica, U. D. C., Herrera, H., Redes, L. A. S., Una, S., Herramienta, N., Rica, U. D. C., … Rica, C. (2012). LAS REDES SOCIALES : UNA NUEVA HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN SOCIAL NETWORKS : A NEW DIFFUSION TOOL.
Climent, S. (2012). La comunicación y las redes sociales. 3Ciencias - Revista de Investigación, (3), 1–9.

NAVEGADORES





Definición
Un navegador web es una de las aplicaciones que nos permite el acceso a internet, interpreta la información de los archivos etiquetados en el HTML y los presenta en pantalla  según las direcciones  de presentación codificada.se han convertido en la puerta de acceso a toda gran seria de los servicios que ya se nos antojan como los correos electrónicos, agenda, redes sociales, prensa digital, videos on line, mapas, compras electrónicas, ofertas, visajes, consultas en foro o blogs, banca electrónica entrada para eventos, tramites con la administración consulta y entrega del IRPF y otros impuestos, almacenamiento en la nube de descargas trabajos colaborativos tramites universitarios, compras de músicas y muchas otras cosas más. sobre cada uno de ellos.(Bruguera i Payà, 2012 pag. 36).


Ilustración 5 Navegadores importantes

Los componentes de un navegador
Dando una simplificación y prescindiendo de mayores detalles técnicos podemos decir que las principales partes de un navegador web moderno son:

La interfaz de usuario, el verdadero núcleo del navegador y la java script o intérprete.
Los navegadores web han ido ganando importancia hasta ser, probablemente, las aplicaciones de software que más usamos cotidianamente y en las que más tiempo invertimos, porque se han convertido en la puerta de acceso a toda una serie de servicios que ya se nos antojan imprescindibles: correo electrónico, agenda, redes sociales, prensa digital, vídeos on-line, mapas, compra electrónica, ofertas y cupones, viajes, consultas en foros o blogs, banca electrónica, entradas para eventos, trámites con la administración, consulta y entrega del IRPF y otros impuestos, almacenamiento en la nube, descargas, trabajo colaborativo, trámites universitarios, compra de música y un largo etcétera.(Universidad de Alicante, 2014 pag. 10).



Ilustración 6 Principales Navegadores

Principales navegadores de internet
Los  más importantes y principales navegadores son las siguientes:

Tabla 3 Principales navegadores web
Google Crome
Internet Explore
Mozilla Firefox
Opera
Fue desarrollado por google y está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio eficaz.
Desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Windows desde 1995 es líder en navegación de internet.
Navegador web libre y de código abierto desarrollado para Windows, es seguro personalizable no siempre es compatible.
Ha sido el primero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en resto de los navegadores no hay variedad.


REFERENCIA BIBIOGRAFICA
Bruguera i Payà, E. (2012). Proceso de búsqueda y localización de información por Internet. UOC Publicacions, 56. https://doi.org/PID_00230860
Universidad de Alicante. (2014). Navegadores Material formativo. 24. Retrieved from https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/46501/3/ci2_basico_2014-15_Navegadores.pdf
ENLACE

INTERNET



Capitulo II
Internet

Definición
Es un sistema que conecta a millones de dispositivos electrónicos casi en todo el mundo y sus grandes características más populares es la www Word wide web, él nos puede presentar grandes contenidos variados, incluyendo a clips de multimedia, radio y videos en vivo en todo el mundo mediante cables y señales de telecomunicaciones, que utilizan una tecnología común para la transferencia de datos.(Lic & Antonio, 2008).



Ilustración 3 Internet
El gran desarrollo del internet ha superado ampliamente a grandes competidores o a cualquier previsión y constituyo una verdadera revolución en nuestra sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta
Características del internet.
Es universal, elimina las barreras del tiempo y espacio, económicamente accesible, facilita la interdisciplinaridad, cambios sociales, facilidad de uso, posibilita el anonimato, etc.

Estructura del internet
Cuando se habla de la estructura del internet nos referimos a cada página web que tiene una dirección a veces conocida como dirección URL (localizador de recursos universales). Se ´puede escribir la dirección para ir directamente a la página. La Intranet nos ofrece la posibilidad de acceder a una serie de recursos muy interesantes y de un modo sencillo y rápido. Al menos hasta haber hecho una selección, es recomendable habituarse a su estructura para buscar y acceder al sinfín de recursos que nos ofrece. Huelga decir que es una página exclusivamente de la Intranet por lo que desde nuestros ordenadores de casa no podremos acceder a ella.(Arranz, 2007)



Ilustración 4 Estructura del Internet

Tabla 2 Estructuras del Internet
HTTP//.
WWW.
ULADECH.
EDU.
PE.
Es un protocolo de transferencia de  hipertexto, indica a su PC como comunicarse con el equipo de internet.
Indica donde esta o el texto donde está la Word wide web para poder dar acceso al internet en conjunto.
Es el nombre de la empresa y generalmente se le conoce como el dominio y es directamente sobre la empresa a tratar.
Indica una universidad o alguna institución educativa es igual que el COM usar en compañías
Esta parte es importante también porque es el dominio del país en este caso seria del país Perú claro ejemplo.
Dominios del internet
COM: Empresas y las entidades con un perfil comercial dentro de los medios.
GOV: Dependencias de los gobiernos nacionales y en comunidad en general de gobierno.
EDU: Son todas aquellas que conforman las escuelas primarias, secundarias y superiores.
MIL: Son todas aquellas que conforman las escuelas militares o fuerzas armadas de un país.
ORG: Son todas las instituciones sin fines de lucros.
NET: Pertenecen al gran equipamiento de la conectividad de proveedores de la red.


REFERENCIA BIBIOGRAFICA

Lic, P., & Antonio, M. (2008). Definición De Internet. Copyright, 1. Retrieved from definicion de internet
Arranz, J. (2007). 1. Internet. Definición y breve historia.
ENLACE
VIDEO